Subvenciones para instalar placas solares 2023
Te explicamos todas las subvenciones, bonificaciones y deducciones que puedes pedir con la instalación de paneles fotovoltaicos

A continuación te explicamos todas las ayudas que puedes solicitar con la instalación solar este 2023: las subvenciones Next Generation dirigidas a viviendas unifamiliares, comunidades de vecinos y empresas, las bonificaciones del IBI, el ICIO y tasas urbanísticas, y para acabar las deducciones de IRPF por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas habituales o que se alquilen.
1. Fondos Next Generation
Los fondos europeos Next Generation EU es el plan de reconstrucción económica aprobado el 21 de julio de 2020. Gracias a estos fondos, la Generalitat ofrece incentivos relacionados con el autoconsumo fotovoltaico con placas solares y el almacenamiento de fuentes de energías renovables con baterías y la implementación de sistemas térmicos renovables como el aerotermia, por lo tanto, tienen una aplicación del 100% de todas las partidas de un presupuesto de una instalación de energía solar fotovoltaica. La cantidad de dinero de los cuales disponen es limitada, de forma que se otorgan por orden de presentación hasta que se agoten.
¿Cómo se dividen?
- Viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos pueden recibir hasta 710 €/kWp. Por ejemplo, si instalamos en un tejado una fotovoltaica de 5 kWp, podríamos recibir hasta una subvención de 3550 €. Si en esta instalación también se incorpora una batería, se otorga una subvención extra que va entre los 140 a 490 €/kWh. Finalmente, para instalar una aerotermia puedes optar a una subvención de 500 €/ kW con un valor máximo de 3000€.
- Empresas pueden optar hasta una subvención del 45% del precio de la instalación para pequeñas empresas, del 25% para medias y del 15% para grandes empresas. Para baterías es hasta un 65% para empresas pequeñas, un 55% para medias y un 45% para grandes empresas.



¿Cómo funciona?
Si deciden hacer la instalación con nosotros, nos encargaremos de enviar la solicitud con el presupuesto de la instalación. En este momento, el Instituto Catalán de Energía (ICAEN) lo revisará y decidirá conceder o no la subvención.
Sin embargo, el proceso de aceptación de las subvenciones está sufriendo retrasos y es posible que se tarde alrededor de un año a recibir una respuesta. Por lo tanto, aconsejamos no tener en cuenta la subvención en la hora de hacer la inversión de la instalación fotovoltaica.
¿Hasta cuando se puede pedir?
La ayuda se puede solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023. Pídenos un presupuesto y estudio personalizado gratuito, nos encargamos de todo.
2. Bonificación del IBI
El impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) es la tasa que aplican los ayuntamientos a los propietarios de inmuebles. Casi todos los Ayuntamientos de Cataluña aplica bonificaciones al IBI a quienes dispongan instalaciones fotovoltaicas a casa. Las bonificaciones pueden llegar hasta el 50% y durante 12 años. Algunos ejemplos son:
- Canovelles: bonificación del 50% durante 5 años
- Cardedeu: bonificación del 40% durante 5 años
- Granollers: bonificación del 50% durante 5 años
- L’Ametlla del Vallès: bonificación del 25% durante 5 años
- La Roca del Vallès: bonificación del 50% durante 5 años
- Rubí: bonificación del 50% durante 5 años
- Sant Antoni de Vilamajor: bonificación del 50% durante 3 años
- Santa Perpètua de Mogoda: bonificación del 50% durante 3 años
- Sant Esteve de Palautordera: bonificación del 30% durante 4 años
- Sant Pere de Vilamajor: bonificación del 25% durante 3 años
Contacta con nosotros si quieres saber tu bonificación de IBI.
3. Bonificación del ICIO
El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) se abona cuando se tiene que realizar cualquier construcción, instalación u obra que requiera una licencia de obras o urbanística. Cómo en el caso del IBI, cada municipio tiene establecida una bonificación diferente que puede llegar hasta el 95% del total del impuesto. Además, algunos ayuntamientos también bonifican la tasa urbanística que puede llegar hasta el 100% de la totalidad. Algunos ejemplos son:
- Canovelles: bonificación del 95%
- Cardedeu: bonificación del 95%
- Granollers: bonificación del 95%
- L’Ametlla del Vallès: bonificación del 95%
- La Roca del Vallès: bonificación del 95% + 50% de la tasa urbanística
- Rubí: bonificación del 95% + 100% de la tasa urbanística
- Sant Antoni de Vilamajor: bonificación del 95%
- Santa Perpètua de Mogoda: bonificación del 95%
- Sant Esteve de Palautordera: bonificación del 95%
- Sant Pere de Vilamajor: bonificación del 50%
Para la instalación fotovoltaica necesitas este permiso de obra, pero si haces la instalación con nosotros te ayudaremos. Pídenos un presupuesto y estudio personalizado gratuito, nos encargaremos de ayudarte en los trámites para que no te tengas que preocupar.
4. Deducción del IRPF
El real decreto ley 19/2021 establece 3 tipos de deducciones en el impuesto sobre la renta de personas físicas (IRPF) por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas habituales o que se alquilen antes del 31 de diciembre del 2023.
1. Del 20% del que se ha invertido, con un máximo de 5.000 euros. Hay que acreditar la reducción del 7% como mínimo de la demanda de calefacción y refrigeración a través del informe emitido por un técnico competente.
2. Del 40% del que se ha invertido, con un máximo de 7.500 euros. Hay que acreditar una reducción del 30% como mínimo de energía primaria no renovable o una calificación de clase energética del edificio A o B.
3. Del 60% del importe invertido, con un máximo de 15.000 euros. Hay que acreditar una reducción del 30% como mínimo de energía primaria no renovable o una calificación de clase energética del edificio A o B. La condición: que la vivienda esté situada en un edificio de uso predominante residencial.
En el caso de obras de rehabilitación energética realizadas a edificios residenciales, se amplía un año más el ámbito temporal de la deducción, de este modo se podrá aplicar hasta el 31 de diciembre de 2024.
¡Contacta con nosotros si tienes cualquier duda! Estaremos encantados de atenderte.
Articles relacionats
Placas solares: Grandes eléctricas o ingenierías de proximidad
Paneles solares y aerotermia, ¿la combinación más eficiente?
Paneles solares y aerotermia, ¿la combinación más eficiente?
Paneles solares y aerotermia, ¿la combinación más eficiente?
¿Es importante el mantenimiento de las placas solares?
¿Es importante el mantenimiento de las placas solares?